servicios
En Cercana ofrecemos servicios relacionados a la movilidad sostenible, planificación y recolección de datos para la toma de decisiones.
Planes de Movilidad Sostenible (PMOS)
Diseñamos planes urbanos que satisfacen las necesidades de
movilidad del ser humano y los comercios, en busca de
una mejor calidad de vida. Estos se basan
en prácticas de planificación vanguardistas, que tienen en cuenta principios de equidad, integración,
participación, evaluación, género y sostenibilidad.
El proceso de construcción de planes de movilidad está dividido en 4 fases: Preparación y análisis, definición de vision y objetivos, planificación de medidas y políticas, e implementación y monitoreo.
Para más información contáctate con nosotros.

Recolección de datos de transporte
En Cercana® nos especializamos en recolección datos de transporte para la toma de decisiones efectiva y medición del impacto.
Los datos que se pueden recolectar son los siguientes:
Encuestas domiciliarias y de interceptación
Encuestas virtuales (redes sociales)
Información cualitativa usando focus groups y /o entrevistas.
Conteo de tráfico
Dimensionar la cantidad de personas o vehículos que utilizan la infraestructura es la base para la implementación de infraestructura o mejora de los razados viales. En Cercana® aplicamos diversos métodos de conteo de tráfico, desde los tradicionales hasta los modernos.
- Conteo de tráfico Manual.
- Video-Contadores de tráfico
- Contadores de tráfico neumáticos.
- Conteo de tráfico mediante dispositivos móviles.
Modelos de tráfico
Los modelos de asignación de tráfico son una herramienta para medir la efectividad de una política de movilidad. Promotores inmobiliarios la usal para evaluar el impacto que sus proyectos generarán en el tráfico circundante y de esta manera minimizar los efectos negativos.

Investigación de la movilidad
Nos apasiona la movilidad en todos sus aspectos, por eso investigamos todo lo que se relaciona a esta: beneficios, problemas y fenómenos. Hemos realizado trabajos relacionados a:
- Economía y finanzas del sector de transporte de pasajeros.
- Logística terrestre de carga como pilar de seguridad alimentaria
- Efectos de COVID19 en el transporte de pasajeros y carga,
- accesibilidad del transporte de pasajeros de larga distancia,
- planificación de ciclovías para el Metro de Quito,
- evaluaciones de conectividad de la red vial estatal,
- diseño de políticas de electromovilidad
mira más de nuestro trabajo aquí
Diseño de infraestructura para la movilidad sostenible
Ofrecemos un equipo de profesionales de alto nivel capaz de realizar diseños de detalle de infraestructura vial sostenible, como ciclovías, veredas, calles peatonales, integración con sistemas de transporte masivo e interacción vehículos

